Las orquídeas tienen requisitos específicos de temperatura. La mayoría de las variedades se desarrollan mejor en temperaturas moderadas, entre 18°C y 24°C durante el día, y no deben descender por debajo de los 12°C por la noche.
Las orquídeas tienen requisitos específicos de temperatura. La mayoría de las variedades se desarrollan mejor en temperaturas moderadas, entre 18°C y 24°C durante el día, y no deben descender por debajo de los 12°C por la noche.
El Jardín Botánico de Bogotá, nombrado oficialmente Jardín Botánico José Celestino Mutis en honor al astrónomo y botánico José Celestino Mutis, es un centro de investigación, conservación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales en Bogotá, capital de Colombia. Fundado en 1955 por el sacerdote Enrique Pérez Arbeláez.
Con una extensión aproximada de 195 000 m², el Jardín botánico, se ubica en la localidad de Engativá, cuenta con cerca de 46 645 individuos, 304 familias, 469 géneros, que corresponden a 903 especies, lo cual puede incrementar con los procesos de actualización y revisión de material vegetal, además del enriquecimiento de sus diferentes colecciones. De estas especies, cerca del 78% son nativas y el 14% son endémicas.
El Tropicario es un circuito de invernaderos ubicado dentro del Jardín Botánico de Bogotá, en el que se puede recorrer diferentes ecosistemas de Colombia, desde el superpáramo, ubicado en la parte más alta de nuestras montañas donde nacen los ríos que recorren el territorio, hasta las selvas húmedas tropicales que se encuentran entre los lugares más biodiversos del mundo. También, los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, hasta llegar a la Alta Guajira para conocer la biodiversidad del amenazado Bosque seco tropical.